Judit Stolir

TITULOS DESTACADOS
Presionado por el rebrote, el Gobierno apura un arreglo por la vacuna china
Alberto convocó a la “responsabilidad civil” y advirtió que “el riesgo de que todo vuelva a paralizarse, existe”. Chaco y La Pampa anunciaron toque de queda sanitario para la circulación nocturna. Santiago del Estero impuso la presentación de un test con hasta 72 hs de anterioridad para poder ingresar. Algunos intendentes de la Costa rechazaron más restricciones y piden más controles. Ayer se registraron 8222 contagios, un 40% más que hace 2 semanas y ya suman 1.648.940. Los fallecidos ascienden a 43.634 (Clarín Tapa y pág. 3; La Nación Tapa y pág. 6)

Rige el impuesto del 1.2% para las compras con tarjeta de crédito
Buscan sumar ingresos por la quita de fondos en Ciudad. El objetivo, recaudar $7.700 millones (Clarín Tapa y pág. 13)

El campo lanza medidas de fuerza contra el cierre de las exportaciones de maíz
Hoy a las 17 hs. definirán la modalidad de las medidas de fuerza. Los ruralistas esperan algún gesto del Gobierno que calme la presión que ya comenzaron a ejercer las bases agrarias con su cronograma de asambleas (La Nación Tapa y pág. 18)

 


NOTAS SECTORIALES
La recaudación perdió contra la inflación por tercer año consecutivo en 2020
Entre enero y diciembre, el fisco recaudó $6,6 billones de pesos, un 32,1% más que en 2019. A la par de una caída de la economía por tercer año consecutivo, el cierre de 2020 dejó una evolución de la recaudación por debajo del aumento general de precios, lo que significa una caída en términos reales de alrededor de tres puntos si se confirma una inflación de 4% en diciembre como pronosticaron los analistas. (Ámbito Financiero, pág. 2)

Incertidumbre por EE.UU. golpeó a los bonos: el riesgo país volvió a 1400 puntos
Nivel que no alcanzaba desde el 11/12. Los ADRs retrocedieron hasta 8.5%. (El Cronista Tapa y F&M pág. 3)

El oficialismo pospone el debate de la reforma judicial a la espera de mayor consenso
Diputados dejará también para febrero los cambios propuestos al Ministerio Público Fiscal. (BAE, pág. 11)

 

 

 

Empresas I
Pozos por fuera de Vaca Muerta: la apuesta petrolera de u$s 85 millones de los dueños de Orígenes Seguros
A través de la empresa Crown Point, el Grupo ST participó como único oferente de la licitación de un área en Mendoza. Además, planea reactivar las inversiones en el yacimiento San Martín, de Tierra del Fuego. (Cronista.com)

 

Empresas II
Se vende la Torre YPF

Sede de la compañía desde 2008. La firma busca unos U$S400 millones para fondear su negocio (Ámbito Financiero)

 

TITULOS DESTACADOS
Fernández defendió a Boudou, criticó a la Corte y habló de “meter mano en la Justicia”
Adelantó que analiza crear un tribunal parecido al de España, que no está “por debajo de la Corte, sino a la par” (Clarín Tapa y pág. 12; La Nación Tapa y pág. 15)

Las entidades del campo analizan medidas contra el cepo de las exportaciones
Es por la prohibición de exportar maíz hasta el 1 de maíz. Hoy se reúne el consejo de la Rural y el miércoles el de CRA. Asambleas organizadas por productores autoconvocados en varios puntos del país presionan a la Mesa de Enlace. Analizan paro para el lunes 18. (Clarín Tapa y pág. 10)

El Gobierno duplicó el giro de fondos a la provincia en el primer año de Kicillof
El crecimiento real, por fuera de la coparticipación, respecto del 2019 fue de 128.4%. Bs. As se llevó el 32.7% de los giros discrecionales del año pasado, ningún otro distrito llega siquiera al 10% (Córdoba 8.9%; Ciudad 8.3%; Entre Ríos 4.1%). En noviembre se quedó con el 55.1% del total de los giros por la primera entrega del Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, la caja que Casa Rosada creó a partir del recorte de la coparticipación de Ciudad (La Nación Tapa y pág. 10)

 


NOTAS SECTORIALES
Estiman que necesidades financieras de 2021 llegan a 11,6% del PBI
Suma del déficit fiscal, intereses y amortizaciones. Análisis de la consultora LCG. (Ámbito Financiero, pág. 2)

En 2020 el BCRA pagó más de $700.000 millones de intereses
Esto representa un 140% de la expansión de la base monetaria de todo el año. Esta carga de intereses, que no figura en las cuentas fiscales y de ahí la remanida preocupación de los analistas por el déficit “cuasifiscal”, está ligada a las Leliq y al stock de Pases pasivos (colocaciones de los bancos en el BCRA a un día o a 7 días). (Ámbito Financiero, pág. 5)

La inflación y la incertidumbre son vistos como los principales problemas que hereda el 2021
Según Monitor de Humor Social y Político de D´Alessio IROL/Berensztein. El temor a contraer covid descendió a 51%. “Por 4to mes consecutivo, la evaluación que hacen los encuestados respecto de la gestión de gobierno es negativa y el porcentaje entre quienes respaldan su gestión es el más bajo desde diciembre 2019: 41%” (El Cronista Tapa  y pág. 4 y 5)

Las primarias serán mucho más que un aperitivo electoral y definirán los liderazgos
Se lanzó en territorio porteño la agrupación En Común, un espacio que incluye a diferentes agrupaciones oficialistas y que asoma como el primer intento serio por proclamar la existencia del “albertismo” en el complejo entramado del Frente de Todos. La presencia de Víctor Santa María, titular del PJ porteño, le augura a la agrupación la posibilidad de jugar de banca en el distrito a la hora de definir las listas. (BAE, pág. 18)

 

 

 

Empresas
Metrovías: invertirán u$s150 millones

Para desarrollar subtes “sustentables”: reduciendo el consumo de energía y la contaminación ambiental; utilizando sensores de temperatura para activar/desactivar la ventilación e instalando paneles solares para garantizar el uso de energía sustentable (IProfesional)

TITULOS DESTACADOS
Con apoyo de Schiaretti, el Gobierno logró aprobar el ajuste a las jubilaciones
Los haberes se aumentarán cada 3 meses y, para determinar el incremento, se tomará en cuenta la suba de salarios y la recaudación, pero no tendrá en cuenta la inflación. 132 votos a favor y 119 en contra. La oposición habló de “robo” y “estafa” a los jubilados (Clarín Tapa y pág. 10; La Nación Tapa y pág. 12)

Cristina cobrará sueldo de vice y dos pensiones, no pagará Ganancias
Dos pensiones honoríficas, la suya y la de Néstor, que no sumarían menos de $800 mil. El doble beneficio había sido derogado por el macrismo. Cobrará además el retroactivo. (Clarín Tapa y pág. 12; La Nación Tapa y pág. 16)

Voto a voto en el Senado por el aborto
Sanción definitiva, 38 votos a favor, 29 en contra y 1 abstención. Alberto Fernández twitteó: El aborto seguro, legal y gratuito es ley. A ello me comprometí que fuera en los días de campaña electoral. Hoy somos una sociedad mejor que amplía derechos a las mujeres y garantiza la salud pública. Recuperar el valor de la palabra empeñada. Compromiso de la política.” (Clarín Tapa y pág. 3; La Nación Tapa y pág. 12)

 

NOTAS SECTORIALES
El BCRA se encamina a cerrar diciembre con compras por u$s500 M
Sin embargo, esto no borra un año en el cual la mayor parte de los meses cerraron con un drenaje de reservas: entre enero y noviembre hubo ventas netas por u$s4.901 millones. El blue volvió a subir y terminó en $165. (Ámbito Financiero, pág. 3)

La soja tocó precio récord e ilusiona al Gobierno por ingreso de dólares
U$s 476 la tonelada en Chicago, el mejor valor desde mediados de 2014, y marca un incremento de casi 40% en lo que va del año. Esta mejora podría impulsar a los productores a incrementar sus exportaciones, algo que desde Casa Rosada se intenta impulsar. (El Cronista, Tapa y pág. 8)

 

 

 

Empresas I
El zarpazo de $ 400 M de Puma para aprovechar el repliegue de Nike y Adidas en la Argentina

De los $ 400 millones, $ 250 millones se destinarán a su planta en La Rioja. La instalación ampliará su capacidad de producción, de 450.000 pares de zapatillas a 1,85 millón anuales. Se prevé contratación de 100 nuevos empleados (Cronista.com)

Empresas II
La reconversión de Valenti: $ 25 M en nuevos locales y venta digital para tentar al público joven
Tres nuevas sucursales y renovación de otras para conquistar a los consumidores más jóvenes, además de inversión en ecommerce. Valenti planea terminar 2020 con una facturación anual de $ 300 millones. (Cronista.com)

TITULOS DESTACADOS
Batalla final en el Congreso por el aborto y el ajuste jubilatorio
Desde las 11hs sesiona Diputados por la fórmula de movilidad previsional y a las 16 hs por el proyecto de IVE, para éste se espera votación para la madrugada de mañana. Habrá vigilias y movilizaciones a favor y en contra durante el día (Clarín Tapa y pág. 3; La Nación Tapa y pág. 10)

Larreta y la Ciudad, los más perjudicados en el reparto de la vacuna rusa
El distrito porteño recibió vacunas para cubrir al 30% de médicos y enfermeros. Buenos Aires para el 85%. Hoy arranca operativo de vacunación en todo el país. La oposición reclama más información sobre el medicamento. Schiaretti y Suárez anticiparon que por ahora no se aplicarán la vacuna. (Clarín Tapa y pág. 26; La Nación Tapa y pág. 2)

Más personas deberán pagar Bienes Personales
El mínimo no imponible del tributo es el mismo que en 2019 (La Nación Tapa y pág. 15)

 

NOTAS SECTORIALES
Larreta refuerza lazos con Carrió (cargo y brindis)
El jefe porteño propuso a Fernando Sánchez como titular de la Oficina de Integridad Pública del Poder Ejecutivo de la Ciudad. El sábado participó de la fiesta de cumpleaños de Lilita. Hubo radicales, integrantes de la Coalición Cívica, del PRO y hasta Alfonso Prat Gray. (Ámbito Financiero, pág. 13)

Señal difusa. Economía se hizo de $ 386.730 millones en 2020 pero no devolverá más dinero al BCRA
En la última licitación de deuda del año, Finanzas cubrió todos los vencimientos del mes y obtuvo 12% extra en el bimestre, que no le alcanzará para devolver Adelantos Transitorios (AT) al Central. 261 mil millones de pesos de los fondos netos se usaron para financiar el déficit fiscal. (El Cronista, Tapa  y pág. 4)

Se hizo notar la abundancia de pesos en el mercado y el dólar blue volvió a superar $ 160
El blue sumó ayer $5 y cerró en 164 pesos, trepó $11 en las últimas dos ruedas, marcadas por los feriados del fin de semana largo de Navidad y Año Nuevo. El mayorista cerró a $ 83,90, MEP $140 (-0,2%), CCL $140,34 (-0,1%), solidario $147,24 pesos, minorista $88,75 pesos. (El Cronista, Tapa  y F%M Tapa)

Fernández retomó su cruzada contra la meritocracia y se definió como populista
En el marco del anuncio de obras y la firma de convenios de adhesión al programa Casa Propia-Construir Futuro, Fernández consideró que si ser populista “es pensar en los que menos tienen y más necesitan”, entonces es populista, y condenó que en el pasado se haya construido “una Argentina dividida entre los que tienen y los que no”. (BAE, pág. 14)

 

 

 

Empresas I
Vila y Manzano se quedaron con Edenor por U$S100 millones

Pampa habría decidió salir del segmento de distribución para focalizarse en dos principales negocios, que son la producción de gas en Vaca Muerta, con una inversión de u$s250 millones que se suman al Plan GasAr, y el cierre de ciclo combinado de la central térmica Ensenada Barragán que opera la compañía junto a YPF, con otros u$s200 millones de inversión. “Todo lo que se recaude de la venta de Edenor se invertirá en esos dos proyectos”, dijo una fuente. (Clarín)

 

Empresas II
Banco Itaú, con nuevo CEO en Argentina
Se trata de Juan O´Connor, quien es parte del grupo desde 2008. Reportará a André Gailey, quien asume como CEO de Uruguay y coordinará las operaciones del Banco Itaú en Argentina, Paraguay y Uruguay. (Ámbito Financiero)

TITULOS DESTACADOS
Fuerte aval de Fernández a Máximo Kirchner para ser el jefe del PJ bonaerense
Jefes comunales como Gustavo Menéndez, Fernando Grey y Juan Zabaleta se oponían a entregar el partido a La Cámpora. “Tiene todas las virtudes de ocupar un cargo de esa naturaleza”, dijo Alberto (Clarín Tapa  y pág. 10)

Rusia promete dar a conocer recién en enero los resultados de su vacuna
Había dicho que lo harían a fin de este año. Los gremios del sector de la salud dicen que el personal se la aplicará pero quieren más info sobre sus efectos. Apuran a aprobación de la AstraZeneca, que se fabricará en el país. (Clarín Tapa  y pág. 3, La Nación Tapa y pág. 23)

Intensas gestiones del Gobierno para conseguir la legalización del aborto
Operó fuerte en indecisos y ofreció concesiones a algunas provincias con el fin de asegurarse el triunfo. Hasta anoche se contaban 34 a favor de la legalización. De los 4 sin definir, el oficialismo confía contar con 2. (La Nación Tapa y pág. 12)

 

NOTAS SECTORIALES
Guzmán busca esta semana $125.000 M
El Tesoro encara esta semana los últimos dos desafíos de 2020: conseguir financiamiento para hacerle frente a un vencimiento de alrededor de $125.000 millones que debe cancelarse el miércoles 30; y la definición del monto que devolverá al Banco Central en concepto de adelanto de utilidades. Durante este año, Economía realizó 50 acciones entre licitaciones de títulos públicos, canjes y operaciones de conversión. (Ámbito Financiero, Tapa y pág. 2)

Cambiar casa y empleo, las aspiraciones para el 2021
Encuesta Bumeran: el 54,7% de los encuestados buscará cambiar de trabajo en 2021. Relevamiento Zonaprop: el 62,1% de los consultados dijo que tenía ganas de mudarse. (El Cronista Tapa y Contratapa)

Tras el déficit récord en 44 años, estiman que en 2021 podría ser inferior a 4,5%
El desequilibrio primario llegaría a 6,5% del PBI a fin de año (el más alto en 44 años, en 1976 fue de 8,49%) y el financiero, a 8,7% (el más amplio en 37 años -en 1983 fue de 10,38%), con 4,9 puntos del “gasto Covid”. La recuperación de la recaudación tributaria, por las reaperturas en distintas actividades, y la moderación del gasto en el último tramo del año, disminuyeron la previsión oficial de terminar el año con un déficit primario de 8,3% a 6,5. (El Cronista, pág. 10)

La pandemia puso al límite a las empresas que habían sobrevivido a la crisis de la recesión
Que generó el gobierno de Cambiemos entre 2017 y 2019. La promesa de una reactivación industrial, con un modelo de dinamización del consumo interno y de sustitución de importaciones, quedó en etapa embrionaria ante la llegada de la pandemia. (BAE, pág. 2)

TITULOS DESTACADOS
Crecen fuerte los contagios en Ciudad y Provincia y evalúan cierre de fronteras
Relevamiento de Clarín en base a cifras oficiales de entre el 13 y el 19 de mes. Los casos en ciudad aumentaron un 48% respecto de la semana anterior y en Provincia un 79%, en el mismo período (Clarín Tapa y pág. 3; La Nación Tapa y pág. 2)

En un polémico y sorpresivo fallo la Justicia sobreseyó a Pablo Moyano
El fiscal Sebastián Scalera lo había procesado y enviado a juicio oral como jefe de una asociación ilícita que, junto a la barra brava, defraudó al club Independiente. Brenda Madrid avaló la tesis de su abogado y consideró que no está probada su participación (Clarín Tapa y pág. 12; La Nación Tapa y pág. 14)

El Gobierno avanza con el ajuste de las jubilaciones, pero todavía no tienen los votos
Aseguran que logrará aprobar la ley “con lo justo”. El Ejecutivo ratificó que los haberes previsionales no acompañarán la suba de la inflación. La sesión fue convocada para el 29, mismo día que el Senado tiene previsto debatir la media sanción del aborto. Reclamos de JXC (La Nación Tapa y pág. 12)

 

NOTAS SECTORIALES
Dólar: BCRA compró u$s125 M y brecha toca mínimo de 3 meses
Los u$s125 millones, la cifra más alta desde fines de mayo. La entidad acumuló adquisiciones por más de u$s250 millones durante diciembre. El CCL se ubicó en $139,80, al 68% del mayorista.(Ámbito Financiero, Tapa y pág. 3)

Nueva cepa de Covid castigó a los mercados y el Merval cayó 4,2%
A contramano, los bonos soberanos en dólares tuvieron un día positivo y el riesgo país logró anotar una baja de 16 unidades, para cerrar en 1369 puntos básicos. (El Cronista, Tapa y F&M pág. 2)

Salarios treparon hasta 40% este año y ya prevén piso de 30% para 2021
Analistas estiman que la inflación cerrará en 37% (El Cronista Tapa y pág. 4  y 5)

Maquinistas paralizan los servicios urbano y de carga en todo el país
Reclaman una deuda de 140 M de pesos de aportes a la obra social. El reclamo fue eje de reuniones contrarreloj entre funcionarios de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) con la cúpula de La Fraternidad y algunos dirigentes de la CGT. (BAE, pág. 14)

 

 

 

Empresas I
Sancor Seguros invertirá u$s200 M en activos reales
Fundamentalmente en inmuebles en los próximos dos años. También apuesta al desarrollo de startups y a la economía sustentable. Alejandro Simón, durante la ceremonia en la que la tradicional empresa de Sunchales celebró los 75 años de su fundación. Concurrieron Nicolás Trotta, Marcela Losardo y Omar Perotti. (Ámbito Financiero)

Empresas II
Invierten $ 1500 millones en el primer parque industrial privado de Vaca Muerta
Distrito Industrial Río Neuquén, el un proyecto de la desarrolladora Gran Valle Negocios, se lanza hoy lunes y estará disponible para que se instalen las empresas a fines de 2021. Está ubicado sobre la autovía 51 entre Neuquén capital y Añelo. (El Cronista)

Empresas III
Una que se queda: Fila invierte $ 250 millones en cuatro nuevos outlets
Grupo Dass abrirá ‘premium outlets’ en Jumbo Parque Brown (Villa Lugano, ya inaugurado), y en los centros comerciales Soleil, Distrito Arcos y Jumbo San Martín, estas 3 previstas para 2021. (Cronista.com)

 

TITULOS DESTACADOS
Pese a la presión de Cristina, Fernández no piensa hacer cambios de ministros
El viernes, en el acto de La Plata, CFK sugirió que ministros y legisladores que “tengan miedo o no se animen, vayan a buscar otro laburo”. Desde ahí, hubo danza de nombres de posibles desplazados. Sin embargo, Alberto hizo trascender su rechazo a cualquier cambio y elogió a sus ministros por la “gran proeza” en la gestión frente a la pandemia (Clarín Tapa y pág. 10)

Arranca en Diputados el debate por el ajuste a las jubilaciones
Los lavagnistas y socialistas, aliados del Gobierno, votarán en contra porque consideran que perjudican a los jubilados (Clarín Tapa y pág. 15)

Alerta por la nueva cepa del virus: el Gobierno suspende los vuelos de Gran Bretaña
Se permitirá hoy el aterrizaje del último avión, pasajeros y tripulación deberán cumplir con los 7 días de cuarentena. Hubo anuncios similares en toda Europa. La nueva cepa es capaz de transmitirse 70% más rápidamente que la anterior (La Nación Tapa y pág. 2)

 


NOTAS SECTORIALES
CGT espera respuesta clave de Alberto para obras sociales por monotributistas y discapacitados
Los principales referentes de la central obrera se ilusionan con medidas en rubros especialmente onerosos para sus organizaciones sanitarias como el sostén de las prestaciones y tratamientos para sus afiliados discapacitados o la cobertura para monotributistas del régimen común o de carácter social. (Ámbito Financiero, pág. 13)

FMI: Gobierno espera flexibilidad y que no exija tope de 1,5% de emisión
En el marco de un acuerdo de facilidades extendidas. Como contrapartida, el gobierno de Alberto Fernández, podría comprometerse a acelerar la reducción del déficit propuesto del 4.5%. (Ámbito Financiero, pág. 3)

El Gobierno confía en mantener al dólar calmo más allá de diciembre
Por efecto vacaciones de cabotaje, prevén que la divisa seguirá adormecida en enero. El objetivo es llegar a marzo, mes en el que ingresarían dólares de la cosecha y en el que se apuesta a un acuerdo con el FMI. Entre los motivos que ayudaron a mantener al dólar anestesiado se destacó que hasta el viernes, último día hábil que tuvieron las empresas para pagar el aguinaldo, muchas compañías debieron traer divisas del exterior por medio del contado con liquidación, lo que robusteció la oferta de billetes en el mercado bursátil. (El Cronista Tapa y F&M, Tapa)

 

 

Empresas I
Volkswagen prepara 14 lanzamientos para los primeros seis meses de 2021
La automotriz alemana creció casi dos puntos de share y alcanzó una participación de 17,4%. (Cronista.com)

Empresas II
Telefónica quiere irse de Argentina pero no consigue comprador

La compañía avanza en un importante plan de retirada de la región latinoamericana, pero no logra desprenderse de su operación argentina. (IProfesional)

TITULOS DESTACADOS
Putin admitió que no hay vacunas para los mayores y descolocó al Gobierno
Putin dijo ayer que los especialistas no recomiendan la vacuna para mayores de 60 años. Además hay confusión sobre cuándo llegará al país (Clarín Tapa y pág. 3; La Nación Tapa y pág. 2)

Por el Covid, les dieron 42 hs a los turistas para irse de las playas de Buzios
Por la suba de casos en los últimos días. La medida generó protestas de comerciantes y hoteleros. Al cierre, se suman las playas uruguayas para los argentinos (Clarín Tapa y pág. 30)

El desempleo subió a 11.7% en el tercer trimestre
Aumentó 2 puntos en un año. Hay 2.2 millones de desocupados. Las más golpeadas por la falta de trabajo son las mujeres de entre 30 y 64 años. Los sectores formales de la construcción, industria, comercio y servicios todavía no muestran avances en la generación de nuevos empleos. (La Nación Tapa y pág. 21)

 

NOTAS SECTORIALES
Kicillof: mega-acto en La Plata y búsqueda de una foto de unidad
Anunciará un amplio paquete de medidas, que incluye ayuda social, planes de vivienda, reparación de escuelas y obras de infraestructura de distinta índole. Será en el Estadio Único, pero sin público. Se esperan las presencias del Presidente, su Vice, Máximo y Sergio Massa (Ámbito Financiero, pág. 13)

El Banco Central volvió a comprar dólares y apuesta a cerrar el mes con saldo positivo
La entidad anotó su novena rueda consecutiva con saldo positivo y en lo que va de diciembre recuperó u$s 120 millones. Unos u$s 4658 millones es el saldo negativo de las intervenciones del BCRA en lo que va del año, u$s 2600 millones, las reservas netas según la estimación de Eco Go. El blue cayó a $ 149. (El Cronista, Tapa y F&M Tapa)

Solo el 13% de las empresas prevé la vuelta masiva de sus empleados
Informe de la consultora Mercer. El 38% seguirá con el home office y el resto estudia un sistema mixto. (BAE, Tapa y pág. 16)

 

 

Empresas
Éxodo de empresas: Empresa brasileña de descuentos online le vende la ex Groupon Argentina a Agrupate.com y se va del país

Fuentes del mercado explicaron que la salida de Groupon Peixe de la Argentina se debió a la importante deuda de la compañía. Para asegurarse la exclusividad en los descuentos con algunas marcas, la cuponera hacía compra adelantada de productos a precios que le resultaba imposible recuperar después. “Lo que hicieron fue un suicidio financiero. Era imposible mantener a flote una compañía de esa manera”, explicaron (Cronista.com)

 

TITULOS DESTACADOS
El Gobierno dice ahora que la vacuna rusa llegará al país el 23 de diciembre
La ANMAT todavía no la aprobó. Además, la vacuna rusa necesita un aval (una suerte de “preaprobación”) de la FDA estadounidense y la EMA europea, entes reguladores internacionales (Clarín Tapa y pág. 3; La Nación Tapa y pág. 16)

Por el aumento de los contagios, Uruguay cierra sus fronteras hasta el 10 de enero
Sólo quedan exceptuados los uruguayos que ya tenían pasajes para esas fechas y los transporte de carga. Lo anunció anoche Lacalle Pou. También limitan espectáculos y actividades internas (Clarín Tapa y pág. 9)

En un intento de frenar la inflación, los intendentes saldrán a controlar precios
El Gobierno acordó con jefes comunales del conurbano una acción activa en supermercados y comercios (La Nación Tapa y pág. 4)

 

NOTAS SECTORIALES
En octubre, la capacidad de la industria fue la más alta de 2020
En octubre, la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en 61,8%, se trata de la cifra más alta del año. Aún muestra retroceso anual de 10.2%. “Se observa una cierta recuperación,  aunque con cierta heterogeneidad, con sectores que crecen y otros que continúan golpeados”, señaló Pablo Dragún, director del Centro de Estudios de la UIA (Ámbito Financiero, Tapa  y pág. 4)

Estatales festejan paritaria de 25% (se suma a 29.000 permanentes)
Nuevo incremento del 18% que se suma al 7%. El aumento se hará efectivo en 3 cuotas: 4% en febrero, 6% en marzo y un 8% en mayo. (Ámbito Financiero, pág. 11)

El PBI creció 12,8% en el 3o trimestre pero acumula una caída de 11,8%
INDEC. Hubo un impulso de la inversión, el consumo privado y el gasto público con las reaperturas. El Gobierno admite malas señales en el frente externo, debido a la caída de las exportaciones y el crecimiento de las importaciones. (El Cronista, pág. 7)

El paquete 2021 de Moroni, sin blanqueo ni rebajas patronales
En el Ministerio de Trabajo ya trabajan en un paquete de medidas laborales que apuntan a ponerle un cepo al desempleo en 2021. Entre las más importantes figuran un modelo nuevo de contribuciones patronales que apunte a menores cargas laborales para los nuevos puestos de trabajo que sean ocupados por jóvenes, mujeres y pobres. (BAE, pág. 8)

El Banco Central volvió a comprar dólares y acumuló un saldo positivo de USD150 millones
Acumula seis jornadas consecutiva en las que adquirió divisas. La dinámica se vio reflejada en el dato de reservas internacionales, que cerraron en USD38.794 millones, unos USD84 millones más que el miércoles 9 de diciembre, cuando comenzó su racha de compras de divisas. (BAE, pág. 4)

 

Empresas I
Tras inversión de u$s 25 millones, Coto reinaugura frigorífico con la mira puesta en Asia y Europa
Es el ex Fricop, en Rosario, comprado hace dos años al grupo Mattievich. La cadena busca triplicar sus exportaciones después de este desembolso. En su año fiscal 2020, cerrado el 30 de junio, Coto facturó $ 153.000 millones en el mercado interno y $ 6000 millones por exportaciones. (El Cronista)

Empresas II
MercadoLibre, la estrella de Wall Street: sube más que Apple, Google y Amazon
Si se analiza únicamente lo ocurrido en el último mes, logró subirse al podio de rendimientos de las 100 compañías del sector en Estados Unidos. (El Cronista)

TITULOS DESTACADOS
Ginés pone en duda que se pueda vacunar antes de que termine el año
Lo atribuyó a la logística de los aviones. Además, el ministro reconoció problemas en la firma de un contrato para comprar la vacuna Pfizer, “pusieron condiciones inaceptables”, argumentó. Una delegación argentina viajó a Rusia para inspeccionar la planta de producción de la vacuna (Clarín Tapa y pág. 3; La Nación Tapa y pág. 14)

YPF sube por quinta vez en el año la nafta y el gasoil: será 5.5% en la Ciudad
Así, las naftas cierran el año con un alza del 25% en la Capital. Se espera que el resto de las petroleras imiten a YPF en las próximas horas (Clarín Tapa y pág. 19; La Nación Tapa y pág. 12)

La inflación de noviembre fue de 3.2% y suma 30.9%
Expertos prevén entre 3.5 y 4% para diciembre (La Nación Tapa y pág. 11)

 


NOTAS SECTORIALES

Alberto arrancó un plan de unificación de la CGT con cadena de gestos a los Moyano
Anoche el Jefe de Estado recibió al hijo mayor del camionero y a Manrique, de Smata. Impulsa una tregua con los “gordos” de la central obrera. Al mediodía, Alberto había concurrido a la Federación de Camioneros junto a Kicillof. (Ámbito Financiero, pág. 11)

Cumbre de intendentes de JxC: Larreta, Vidal y la mano de J. Macri
Unidad sin foto con el expresidente (por ahora). Reapareció Vidal, sigue sin definir si participará o no (y dónde) en el 2021. Subido a la carrera por la gobernación, el intendente de Vicente López ya actúa como armador en la interna. Llamó a “sostener la unidad para ofrecerles a los argentinos un proyecto superador”. (Ámbito Financiero, pág. 13)

Alberto presentará bono de $5.000 para beneficiarios de planes
Lo anunciará el viernes, en Moreno, y alcanza a 50.000 trabajadores de comedores escolares. El municipio elegido no es casual: la intendenta es parte del Movimiento Evita, pata fundamental en Desarrollo y la agrupación social con mejor comunicación con el Presidente. (BAE, pág. 16)

 

 

 

Empresas
Siguiendo los pasos de Nike y Adidas: esta marca deportiva también deja sus negocios en Argentina

Asisc , marca líder en el segmento de calzado para running, optó por dejar su distribución local en manos de DASS Argentina, que ya comercializa otras etiquetas como Fila y Umbro. (IProfesional)