NOVEDADES

TITULOS DESTACADOS
Crecen fuerte los contagios en Ciudad y Provincia y evalúan cierre de fronteras
Relevamiento de Clarín en base a cifras oficiales de entre el 13 y el 19 de mes. Los casos en ciudad aumentaron un 48% respecto de la semana anterior y en Provincia un 79%, en el mismo período (Clarín Tapa y pág. 3; La Nación Tapa y pág. 2)

En un polémico y sorpresivo fallo la Justicia sobreseyó a Pablo Moyano
El fiscal Sebastián Scalera lo había procesado y enviado a juicio oral como jefe de una asociación ilícita que, junto a la barra brava, defraudó al club Independiente. Brenda Madrid avaló la tesis de su abogado y consideró que no está probada su participación (Clarín Tapa y pág. 12; La Nación Tapa y pág. 14)

El Gobierno avanza con el ajuste de las jubilaciones, pero todavía no tienen los votos
Aseguran que logrará aprobar la ley “con lo justo”. El Ejecutivo ratificó que los haberes previsionales no acompañarán la suba de la inflación. La sesión fue convocada para el 29, mismo día que el Senado tiene previsto debatir la media sanción del aborto. Reclamos de JXC (La Nación Tapa y pág. 12)

 

NOTAS SECTORIALES
Dólar: BCRA compró u$s125 M y brecha toca mínimo de 3 meses
Los u$s125 millones, la cifra más alta desde fines de mayo. La entidad acumuló adquisiciones por más de u$s250 millones durante diciembre. El CCL se ubicó en $139,80, al 68% del mayorista.(Ámbito Financiero, Tapa y pág. 3)

Nueva cepa de Covid castigó a los mercados y el Merval cayó 4,2%
A contramano, los bonos soberanos en dólares tuvieron un día positivo y el riesgo país logró anotar una baja de 16 unidades, para cerrar en 1369 puntos básicos. (El Cronista, Tapa y F&M pág. 2)

Salarios treparon hasta 40% este año y ya prevén piso de 30% para 2021
Analistas estiman que la inflación cerrará en 37% (El Cronista Tapa y pág. 4  y 5)

Maquinistas paralizan los servicios urbano y de carga en todo el país
Reclaman una deuda de 140 M de pesos de aportes a la obra social. El reclamo fue eje de reuniones contrarreloj entre funcionarios de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) con la cúpula de La Fraternidad y algunos dirigentes de la CGT. (BAE, pág. 14)

 

 

 

Empresas I
Sancor Seguros invertirá u$s200 M en activos reales
Fundamentalmente en inmuebles en los próximos dos años. También apuesta al desarrollo de startups y a la economía sustentable. Alejandro Simón, durante la ceremonia en la que la tradicional empresa de Sunchales celebró los 75 años de su fundación. Concurrieron Nicolás Trotta, Marcela Losardo y Omar Perotti. (Ámbito Financiero)

Empresas II
Invierten $ 1500 millones en el primer parque industrial privado de Vaca Muerta
Distrito Industrial Río Neuquén, el un proyecto de la desarrolladora Gran Valle Negocios, se lanza hoy lunes y estará disponible para que se instalen las empresas a fines de 2021. Está ubicado sobre la autovía 51 entre Neuquén capital y Añelo. (El Cronista)

Empresas III
Una que se queda: Fila invierte $ 250 millones en cuatro nuevos outlets
Grupo Dass abrirá ‘premium outlets’ en Jumbo Parque Brown (Villa Lugano, ya inaugurado), y en los centros comerciales Soleil, Distrito Arcos y Jumbo San Martín, estas 3 previstas para 2021. (Cronista.com)

 

TITULOS DESTACADOS
Pese a la presión de Cristina, Fernández no piensa hacer cambios de ministros
El viernes, en el acto de La Plata, CFK sugirió que ministros y legisladores que “tengan miedo o no se animen, vayan a buscar otro laburo”. Desde ahí, hubo danza de nombres de posibles desplazados. Sin embargo, Alberto hizo trascender su rechazo a cualquier cambio y elogió a sus ministros por la “gran proeza” en la gestión frente a la pandemia (Clarín Tapa y pág. 10)

Arranca en Diputados el debate por el ajuste a las jubilaciones
Los lavagnistas y socialistas, aliados del Gobierno, votarán en contra porque consideran que perjudican a los jubilados (Clarín Tapa y pág. 15)

Alerta por la nueva cepa del virus: el Gobierno suspende los vuelos de Gran Bretaña
Se permitirá hoy el aterrizaje del último avión, pasajeros y tripulación deberán cumplir con los 7 días de cuarentena. Hubo anuncios similares en toda Europa. La nueva cepa es capaz de transmitirse 70% más rápidamente que la anterior (La Nación Tapa y pág. 2)

 


NOTAS SECTORIALES
CGT espera respuesta clave de Alberto para obras sociales por monotributistas y discapacitados
Los principales referentes de la central obrera se ilusionan con medidas en rubros especialmente onerosos para sus organizaciones sanitarias como el sostén de las prestaciones y tratamientos para sus afiliados discapacitados o la cobertura para monotributistas del régimen común o de carácter social. (Ámbito Financiero, pág. 13)

FMI: Gobierno espera flexibilidad y que no exija tope de 1,5% de emisión
En el marco de un acuerdo de facilidades extendidas. Como contrapartida, el gobierno de Alberto Fernández, podría comprometerse a acelerar la reducción del déficit propuesto del 4.5%. (Ámbito Financiero, pág. 3)

El Gobierno confía en mantener al dólar calmo más allá de diciembre
Por efecto vacaciones de cabotaje, prevén que la divisa seguirá adormecida en enero. El objetivo es llegar a marzo, mes en el que ingresarían dólares de la cosecha y en el que se apuesta a un acuerdo con el FMI. Entre los motivos que ayudaron a mantener al dólar anestesiado se destacó que hasta el viernes, último día hábil que tuvieron las empresas para pagar el aguinaldo, muchas compañías debieron traer divisas del exterior por medio del contado con liquidación, lo que robusteció la oferta de billetes en el mercado bursátil. (El Cronista Tapa y F&M, Tapa)

 

 

Empresas I
Volkswagen prepara 14 lanzamientos para los primeros seis meses de 2021
La automotriz alemana creció casi dos puntos de share y alcanzó una participación de 17,4%. (Cronista.com)

Empresas II
Telefónica quiere irse de Argentina pero no consigue comprador

La compañía avanza en un importante plan de retirada de la región latinoamericana, pero no logra desprenderse de su operación argentina. (IProfesional)

TITULOS DESTACADOS
Putin admitió que no hay vacunas para los mayores y descolocó al Gobierno
Putin dijo ayer que los especialistas no recomiendan la vacuna para mayores de 60 años. Además hay confusión sobre cuándo llegará al país (Clarín Tapa y pág. 3; La Nación Tapa y pág. 2)

Por el Covid, les dieron 42 hs a los turistas para irse de las playas de Buzios
Por la suba de casos en los últimos días. La medida generó protestas de comerciantes y hoteleros. Al cierre, se suman las playas uruguayas para los argentinos (Clarín Tapa y pág. 30)

El desempleo subió a 11.7% en el tercer trimestre
Aumentó 2 puntos en un año. Hay 2.2 millones de desocupados. Las más golpeadas por la falta de trabajo son las mujeres de entre 30 y 64 años. Los sectores formales de la construcción, industria, comercio y servicios todavía no muestran avances en la generación de nuevos empleos. (La Nación Tapa y pág. 21)

 

NOTAS SECTORIALES
Kicillof: mega-acto en La Plata y búsqueda de una foto de unidad
Anunciará un amplio paquete de medidas, que incluye ayuda social, planes de vivienda, reparación de escuelas y obras de infraestructura de distinta índole. Será en el Estadio Único, pero sin público. Se esperan las presencias del Presidente, su Vice, Máximo y Sergio Massa (Ámbito Financiero, pág. 13)

El Banco Central volvió a comprar dólares y apuesta a cerrar el mes con saldo positivo
La entidad anotó su novena rueda consecutiva con saldo positivo y en lo que va de diciembre recuperó u$s 120 millones. Unos u$s 4658 millones es el saldo negativo de las intervenciones del BCRA en lo que va del año, u$s 2600 millones, las reservas netas según la estimación de Eco Go. El blue cayó a $ 149. (El Cronista, Tapa y F&M Tapa)

Solo el 13% de las empresas prevé la vuelta masiva de sus empleados
Informe de la consultora Mercer. El 38% seguirá con el home office y el resto estudia un sistema mixto. (BAE, Tapa y pág. 16)

 

 

Empresas
Éxodo de empresas: Empresa brasileña de descuentos online le vende la ex Groupon Argentina a Agrupate.com y se va del país

Fuentes del mercado explicaron que la salida de Groupon Peixe de la Argentina se debió a la importante deuda de la compañía. Para asegurarse la exclusividad en los descuentos con algunas marcas, la cuponera hacía compra adelantada de productos a precios que le resultaba imposible recuperar después. “Lo que hicieron fue un suicidio financiero. Era imposible mantener a flote una compañía de esa manera”, explicaron (Cronista.com)

 

TITULOS DESTACADOS
El Gobierno dice ahora que la vacuna rusa llegará al país el 23 de diciembre
La ANMAT todavía no la aprobó. Además, la vacuna rusa necesita un aval (una suerte de “preaprobación”) de la FDA estadounidense y la EMA europea, entes reguladores internacionales (Clarín Tapa y pág. 3; La Nación Tapa y pág. 16)

Por el aumento de los contagios, Uruguay cierra sus fronteras hasta el 10 de enero
Sólo quedan exceptuados los uruguayos que ya tenían pasajes para esas fechas y los transporte de carga. Lo anunció anoche Lacalle Pou. También limitan espectáculos y actividades internas (Clarín Tapa y pág. 9)

En un intento de frenar la inflación, los intendentes saldrán a controlar precios
El Gobierno acordó con jefes comunales del conurbano una acción activa en supermercados y comercios (La Nación Tapa y pág. 4)

 

NOTAS SECTORIALES
En octubre, la capacidad de la industria fue la más alta de 2020
En octubre, la utilización de la capacidad instalada en la industria se ubicó en 61,8%, se trata de la cifra más alta del año. Aún muestra retroceso anual de 10.2%. “Se observa una cierta recuperación,  aunque con cierta heterogeneidad, con sectores que crecen y otros que continúan golpeados”, señaló Pablo Dragún, director del Centro de Estudios de la UIA (Ámbito Financiero, Tapa  y pág. 4)

Estatales festejan paritaria de 25% (se suma a 29.000 permanentes)
Nuevo incremento del 18% que se suma al 7%. El aumento se hará efectivo en 3 cuotas: 4% en febrero, 6% en marzo y un 8% en mayo. (Ámbito Financiero, pág. 11)

El PBI creció 12,8% en el 3o trimestre pero acumula una caída de 11,8%
INDEC. Hubo un impulso de la inversión, el consumo privado y el gasto público con las reaperturas. El Gobierno admite malas señales en el frente externo, debido a la caída de las exportaciones y el crecimiento de las importaciones. (El Cronista, pág. 7)

El paquete 2021 de Moroni, sin blanqueo ni rebajas patronales
En el Ministerio de Trabajo ya trabajan en un paquete de medidas laborales que apuntan a ponerle un cepo al desempleo en 2021. Entre las más importantes figuran un modelo nuevo de contribuciones patronales que apunte a menores cargas laborales para los nuevos puestos de trabajo que sean ocupados por jóvenes, mujeres y pobres. (BAE, pág. 8)

El Banco Central volvió a comprar dólares y acumuló un saldo positivo de USD150 millones
Acumula seis jornadas consecutiva en las que adquirió divisas. La dinámica se vio reflejada en el dato de reservas internacionales, que cerraron en USD38.794 millones, unos USD84 millones más que el miércoles 9 de diciembre, cuando comenzó su racha de compras de divisas. (BAE, pág. 4)

 

Empresas I
Tras inversión de u$s 25 millones, Coto reinaugura frigorífico con la mira puesta en Asia y Europa
Es el ex Fricop, en Rosario, comprado hace dos años al grupo Mattievich. La cadena busca triplicar sus exportaciones después de este desembolso. En su año fiscal 2020, cerrado el 30 de junio, Coto facturó $ 153.000 millones en el mercado interno y $ 6000 millones por exportaciones. (El Cronista)

Empresas II
MercadoLibre, la estrella de Wall Street: sube más que Apple, Google y Amazon
Si se analiza únicamente lo ocurrido en el último mes, logró subirse al podio de rendimientos de las 100 compañías del sector en Estados Unidos. (El Cronista)

TITULOS DESTACADOS
Ginés pone en duda que se pueda vacunar antes de que termine el año
Lo atribuyó a la logística de los aviones. Además, el ministro reconoció problemas en la firma de un contrato para comprar la vacuna Pfizer, “pusieron condiciones inaceptables”, argumentó. Una delegación argentina viajó a Rusia para inspeccionar la planta de producción de la vacuna (Clarín Tapa y pág. 3; La Nación Tapa y pág. 14)

YPF sube por quinta vez en el año la nafta y el gasoil: será 5.5% en la Ciudad
Así, las naftas cierran el año con un alza del 25% en la Capital. Se espera que el resto de las petroleras imiten a YPF en las próximas horas (Clarín Tapa y pág. 19; La Nación Tapa y pág. 12)

La inflación de noviembre fue de 3.2% y suma 30.9%
Expertos prevén entre 3.5 y 4% para diciembre (La Nación Tapa y pág. 11)

 


NOTAS SECTORIALES

Alberto arrancó un plan de unificación de la CGT con cadena de gestos a los Moyano
Anoche el Jefe de Estado recibió al hijo mayor del camionero y a Manrique, de Smata. Impulsa una tregua con los “gordos” de la central obrera. Al mediodía, Alberto había concurrido a la Federación de Camioneros junto a Kicillof. (Ámbito Financiero, pág. 11)

Cumbre de intendentes de JxC: Larreta, Vidal y la mano de J. Macri
Unidad sin foto con el expresidente (por ahora). Reapareció Vidal, sigue sin definir si participará o no (y dónde) en el 2021. Subido a la carrera por la gobernación, el intendente de Vicente López ya actúa como armador en la interna. Llamó a “sostener la unidad para ofrecerles a los argentinos un proyecto superador”. (Ámbito Financiero, pág. 13)

Alberto presentará bono de $5.000 para beneficiarios de planes
Lo anunciará el viernes, en Moreno, y alcanza a 50.000 trabajadores de comedores escolares. El municipio elegido no es casual: la intendenta es parte del Movimiento Evita, pata fundamental en Desarrollo y la agrupación social con mejor comunicación con el Presidente. (BAE, pág. 16)

 

 

 

Empresas
Siguiendo los pasos de Nike y Adidas: esta marca deportiva también deja sus negocios en Argentina

Asisc , marca líder en el segmento de calzado para running, optó por dejar su distribución local en manos de DASS Argentina, que ya comercializa otras etiquetas como Fila y Umbro. (IProfesional)

 

TITULOS DESTACADOS
Con más de un millón y medio de casos, Argentina está segunda en la región
Sólo Panamá tiene más contagios confirmados. En cuanto a fallecidos, Argentina está en el puesto 13, con 41.041. Expertos calculan que la cifra real de contagiados podría ser 7 veces mayor a la registrada oficialmente. Se calcula que 1 de cada 4 argentinos contrajo o tiene hoy coronavirus (Clarín Tapa y pág. 3)

Según una corte internacional, en Venezuela hubo crímenes de lesa humanidad
Lo determinó al Fiscalía de la Corte Penal Internacional. La denuncia se inició en el gobierno de Macri junto a otros países. La gestión de Alberto F avaló la investigación (Clarín Tapa y pág. 13)

La mitad de los hogares perdieron ingresos en la cuarentena
Afecta al 49.3% de las familias relevadas en GBA. En un 40.3% al menos un miembro tuvo problemas laborales (según INDEC, en el segundo semestre se perdieron casi 4 millones de empleos). Un tercio redujo el consumo de un alimento esencial, como carne, verduras o leche. (La Nación Tapa y pág. 11; Clarín Tapa y pág. 15)

 


NOTAS SECTORIALES
Ciudad refuerza la pelea judicial por la quita de coparticipación
Hay $ 65.000 millones en juego. La administración de Horacio Rodríguez Larreta se explayará respecto a la ley que se aprobó la semana pasada en el Congreso, a partir de la cual se estipula un monto fijo para financiar la Seguridad porteña como parte del acuerdo de traspaso. Mientras, aguarda que la Corte defina si acepta el pedido de pronunciamiento interpuesto por el BCRA por las Leliq. (El Cronista, pág. 12)

Por la compresión de la brecha, las compras de dólar ahorro caen 30%
Estimaciones de los principales bancos. Cierres de ayer: $145,12 solidario, $151 blue (4% la brecha entre el dólar paralelo y el solidario), $142,88 CCL, $140,29 el MEP (El Cronista, Tapa y F&M Tapa)

Argentina no aprobó la revisión de la OCDE
Informe de revisión de pares (peer review). En general, los puntos observados bajo el informe versan en la necesidad de incluir como instituciones financieras obligadas a reportar a las agencias y las oficinas de cambio, los seguros de salud y los de accidentes personales que no prevean ahorro, entre otros, que actualmente se encuentra excluidas. (BAE, pág. 10)

El vínculo de Solá y Alberto está desgastado pero en el Gobierno no prevén un reemplazo inmediato
Desde el Ejecutivo nacional reconocen el distanciamiento. Aseguran que si no se restablece la confianza, Alberto decidiría reemplazarlo más adelante. Gustavo Béliz, posible candidato. (BAE, pág. 13)

 

Empresas
Corven compra Zanella y quiere el 40% del mercado de motos
La empresa anunció este mes una inversión de $ 980 millones para duplicar su capacidad de producción en Venado Tuerto. Su controlante, el Grupo Iraola, proyecta un salto del 50% en su facturación de 2021. En principio, Corven se apresta a relanzar Zanella, con un nuevo diseño de marca y 50 concesionarios exclusivos. (El Cronista)

 

TITULOS DESTACADOS
Se aflojan los cuidados en la gente y suben los casos de coronavirus en la Ciudad
En los últimos días se registró hasta un 52% más de contagios que en la semana anterior. En el Ministerio de Salud porteño dicen que es prematuro sacar una conclusión pero los expertos temen que pueda ser el comienzo de un rebrote. La preocupación tiene que ver con la cercanía de las Fiestas y las vacaciones, y que aún es incierto cuándo comenzaría la vacunación (Clarín Tapa y pág. 3)

Macri: “si teníamos esperanza de que podían haber vuelto mejores, ya no la tenemos”
En Facebook cuestionó por el cierre de El Palomar. Los acusó de un presunto plan para “expropiar o eliminar” iniciativas de su gobierno. “Me sorprende el cinismo”, dijo Santiago Cafiero (Clarín Tapa y pág. 8; La Nación Tapa y pág. 9)

Fuerte advertencia den la oposición al ataque de CFK a la Corte
Alfredo Cornejo, Patricia Bullrich, Maximiliano Ferraro, los intelectuales del Club Político Argentino, cuya presidenta es Graciela Fernández Meijide, fueron algunos de los que se manifestaron. En paralelo, el Colegio de Abogados de la ciudad de Buenos Aires calificó advirtió que si se avanza “conduciría a someter la imparcialidad e independencia de los jueces” (La Nación Tapa y pág. 11)

El plan “antitomas” dispondrá de $60.000 millones
Un organismo que responde a Grabois seleccionará los proyectos de urbanización. La Casa Rosada quiere mostrar los primeros resultados antes de fin de mes y contar con los fondos en el inicio del año electoral. Ya hay depositados en el BICE $11.500 millones. (La Nación Tapa y pág. 6)

NOTAS SECTORIALES
Dólar: afirman que por pedido del FMI se podría cambiar la estrategia
La participación en los mercados de bonos por parte de ANSeS y/o el Banco Central para bajar las cotizaciones financieras del dólar ha sido una de los ejes de la estrategia integral del Gobierno para acortar la brecha cambiaria. Sin embargo, algunos analistas creen que es muy posible que esta táctica oficial se vaya abandonando de a poco, como gesto de buena voluntad hacia el FMI. (Ámbito Financiero, pág. 3)

Recorte El Estado recaudará este año hasta $600.000 millones menos por la pandemia
Representa el 2,2% del PBI, y surge de la comparación entre las previsiones oficiales y las proyecciones privadas. En cuanto al gasto, hasta el 5 de octubre el Gobierno movilizó 3,9% del PBI en asistencia. (El Cronista, Tapa y pág. 4)

En lo que va del año, el BCRA ya envió $1,8 billón al Tesoro para financiar déficit
A espera que todavía el BCRA emita otros $155.000 millones para lograr cubrir el rojo primario del mes, que terminará en torno de los $300.000 millones, según las proyecciones de distintas consultoras. Al financiamiento de la autoridad monetaria se le sumará lo que la Secretaría de Finanzas logré recolectar en el mercado de deuda en pesos. (BAE, Tapa y pág. 3)

 

TITULOS DESTACADOS
Aprueban en la Cámara de Diputados el proyecto para legalizar el aborto
Con más de 130 votos, los “verdes” se disponían esta madrugada a darle media sanción al proyecto. La batalla se anticipa más pareja en el Senado (Clarín Tapa y pág. 3; La Nación Tapa y pág. 5)

Alberto Cristina, juntos pero distantes
Después de 3 meses y de la dura carta de CFK contra la Corte, aparecieron juntos en el acto en la ESMA. La presencia de CFK no estaba en la agenda oficial y fue sorpresiva. Alberto apoyó las críticas a la Corte. (Clarín Tapa y pág. 10; La Nación Tapa y pág. 12)

Más de dos millones de niños sufren hambre
Según la UCA, la inseguridad alimentaria subió al 34.4%. Los datos contradicen los dichos de Alberto en un acto de la UIA donde dijo “En medio de semejante crisis logramos que no haya argentinos con hambre”  (La Nación Tapa y pág. 12)

 

NOTAS SECTORIALES
Alberto anunció acuerdo con Rusia y se vacunará a 10 millones hasta febrero
Dijo que será el primer en aplicársela. La Sputnik V se suma a los contratos firmados con AstraZeneca y Corvax. (Ámbito Financiero, pág. 12)

Guzmán apuesta a una baja de la inflación y confirmó que no se reducirán los impuestos

Participó en el seminario Propyme de Techint. “Vamos a terminar con una inflación anual de alrededor de 20 puntos porcentuales menor que la de 2019”, subrayó. Aclaró que `no es momento para reducir la carga tributaria, no podemos aumentar el déficit fiscal`. Paolo Rocca remarcó que hace falta más diálogo y darle impulso a la inversión (El Cronista, Tapa y pág. 4 y 5)

El censo nacional 2021 podrá realizarse en forma online y habrá autoevaluación
De manera mixta presencial y digital en noviembre del próximo año, anticipó el titular del Indec, Marco Lavagna. “El objetivo central del censo es obtener nuestro marco muestral para poder elaborar las estadísticas de los próximos 10 años”, dijo. (BAE, pág. 15)

 

 

 

Empresas I
Se frustró la venta de Nike Argentina a un grupo mexicano
En cuanto a las razones de la rescisión del acuerdo, “motivos más globales que locales”, detallaron cerca de la empresa. Ahora buscaría otro distribuidor, quizás local, que se haga cargo de la licencia. La empresa tiene 600 empleados directos y 11 locales propios en el país. (Infobae)

Empresas II
Zurich Insurance comprará negocio de seguros de MetLife por 3.940 millones de dólares
La aseguradora suiza Zurich Insurance y su filial estadounidense Farmers Group Inc. pagarán 3.940 millones de dólares. La compra, que primero tendrá que ser aprobada por las autoridades reguladoras, debería finalizar durante el segundo trimestre de 2021. (Infobae)

 

TITULOS DESTACADOS
Furioso ataque de Cristina contra la Corte: dijo que “la persecución continúa”
CFK publicó un carta en redes sociales por el primer año de FdT en el poder. Se hizo un autoelogio por su tarea en el Senado y no mencionó a Alberto. Descargó críticas feroces contra Rosenkratz, Rosatti y Highton. Dijo que el lawfare “sigue en su apogeo” y que con fallos económicos intentan “condicionar o hacer fracasar” al Gobierno (Clarín Tapa y pág. 8; la Nación Tapa y pág. 6)

Con los cambios que aceptaron los “verdes”, la ley del aborto se abre paso en Diputados
Se aceptó incluir la objeción de conciencia institucional y que las clínicas rechacen practicarlos por motivos religiosos (Clarín Tapa y pág. 12; La Nación Tapa y pág. 8)

Venezuela: abstención argentina en la OEA
No votó la resolución del organismo, que denunció fraude. Acusó a Maduro de “consolidar una dictadura” (La Nación Tapa y pág. 2; Clarín Tapa y pág. 14)



NOTAS SECTORIALES

Guzmán prometió poner el foco en el control de la inflación en 2021
En el marco de un webinar organizado por Peterson Institute for International Economics, una organización “apartidaria” con base en Washington. Para Guzmán, 2021 “va a ser un buen año en términos de crecimiento económico” En el Presupuesto del año próximo que aprobó el Congreso la estimación es que el rebote económico sea de, por lo menos, 5,5% del PBI”. (Ámbito Financiero, Tapa y pág. 2)

La Ciudad aumentará la alícuota de Ingresos Brutos a los bancos para cubrir la menor coparticipación
El gravamen pasará de 7 a 8%. Será para financiar la Seguridad porteña. Así, el año que viene quedará sin efecto las exenciones del pago de IIBB a las Leliq, las operaciones de pases, el impuesto a los sellos para las tarjetas de crédito y se aumentará un punto el porcentaje que tributan las empresas del sector financiero. (El Cronista Tapa y pág. 11)

Moratoria: 70% de empresas pidieron refinanciar deudas
Más de 370.000 contribuyentes se inscribieron para aliviar cargas previsionales ante el fisco por $ 167.000 millones, son 2 de cada 3 compañías que operan en la formalidad. Y así proyectar un 2021 en el que se espera que la economía tenga un moderado rebote tras caer un 12%, según estimaciones públicas y privadas. (El Cronista, pág. 9)

Leve mejora en la expectativa de empleo para el primer trimestre
Las expectativas se presentan con un incremento del 5% con respecto al mismo período de 2020, manufacturas, transportes, construcción y servicios públicos son los ejes que potencian la dinámica, con un registro de 11%. Los datos fueron presentados por ManpowerGroup Argentina. (BAE, pág. 15)

 

 

 

Empresas
Telecom quiere aterrizar en Uruguay y podría comprar la filial de Movistar
Según la empresa, los cambios regulatorios que impulsó Lacalle Pou abren oportunidades. Según los medios uruguayos, negocia quedarse con los activos del grupo español en ese país. La telco ya tiene presencia en el país vecino con Cablevisión Uruguay y Flow (Cronista.com)

TITULOS DESTACADOS
Mató con 15 años y se reabre el debate por la edad para ser imputable
Un  armenio fue asesinado en un intento de robo. La Policía detuvo a un chico de 15 años con antecedentes. Bullrich y Santilli recamaron que vuelva a debatirse la baja en la edad de imputabilidad. Frederic dijo que hay que aplicar políticas de prevención y no solo punitivas (Clarín Tapa y pág. 3; La Nación Tapa y pág. 21)

El kirchnerismo enfría el debate por la suspensión de las PASO
En la Casa Rosada se despegan del apuro de Capitanich que anunció que presentará un proyecto para suspender las de año que viene Los dirigentes de JXC de Ciudad y PBA criticaron la idea. Sin sus votos, no se pueden suspender las primarias locales en esos dos distritos (Clarín Tapa y pág. 8; La Nación Tapa y pág. 4)

La era de la vacuna contra el Covid-19, en marcha
Una norirlandesa de 90 años se convirtió ayer en la primera persona del mundo en recibir una vacuna completamente probada. Fue el comienzo en Gran Bretaña de una campaña masiva de vacunación con el producto desarrollado por Pfizer y BioNTech (La Nación Tapa y pág. 14)

 

NOTAS SECTORIALES
Buenos Aires impulsa autoaislamiento de 10 días antes de Fiestas
Piden reducir contactos y evitar reuniones. “Una suerte de cuarentena previa que nos permita llegar sanos a Navidad y Año Nuevo”, dijo Kicillof. En esa línea se pronunció también Nicolás Kreplak. (Ámbito Financiero, pág. 19)

El Gobierno muestra sus cartas para tapar el déficit fiscal de 2021
Oscilaría entre 4% y 5,5% del PBI según los analistas y que, si bien será más bajo que el 7% de 2020, es una cifra elevadísima. (El Cronista, pág. 5)

Salud bonaerense: otorgan licencia extra y se activa la paritaria
Cicop y ATE esperan un acuerdo salarial. Por lo pronto, la Provincia resolvió que los trabajadores de este ámbito accederán a un “descanso excepcional Covid.de 12 días corridos, fraccionables en 2 tramos, remunerados y que no afectarán las licencias ordinarias. (BAE, pág. 16)

 

Empresas
Fabricante argentino de cápsulas de café invertirá $ 300 M y quiere competir con Nespresso
Los desembolsos se ejecutarán en los próximos dos años. Anuncio de Javier Boustani, CEO de Kapselmaker, proveedor de Café Martínez y El Bohío. Planes de desembarco en Milán y NY (Cronista.com)