TITULOS DESTACADOS    

 

El dólar blue volvió a subir y superó la barrera de los $ 11.-

Crece la demanda por la gran cantidad de pesos en circulación. El paralelo se mantiene un 65% por encima del oficial, que ayer subió 5 centavos. El Gobierno pierde reservas y presiona a las cerealeras. (Clarín,  La Nación)

 

Menos reservas: Las del Central, por debajo de us$ 30.000.- millones.

Retrocedieron US$ 161 millones. Están al mismo nivel que en noviembre de 2006. (Clarín,  La Nación)

 

La inflación del Indec: 10,9%

Según el Indec, la inflación de diciembre fue 1,4% y llegó a 10,9% en 2013; desde febrero, el nuevo índice (La Nación)

 

Piden los gremios subas de 30% y un pago extraordinario

La incertidumbre inflacionaria empujó a todo el sindicalismo a una postura más combativa. Moyano marcó el piso de las alzas y Caló reclamó un monto de emergencia (La Nación)

 

Ayuda extra a Grondona para que empiece el campeonato

Se usarán para pagar sueldos y aguinaldos atrasados de varios clubes. Quieren evitar una huelga de jugadores. (Clarín)

 

Operaron de un tumor a la madre de la Presidenta

Estuvo nueve horas en el Sanatorio Otamendi para seguir la intervención de útero que le practicaron; en el Gobierno dijeron que la situación no reviste gravedad (La Nación)                                                                                                            

NOTAS SECTORIALES

 

Advierten que la suba del dólar recalienta la inflación y no mejora la competitividad

Lo que desde hace varios años empresarios y analistas vienen reclamando como una de las medidas necesarias para devolverle competitividad a la industria exportadora se diluirá rápidamente sin un plan económico integral, advirtieron diversos economistas. (El Cronista – Pág. 2)

 

Economía pagaría 24% para canjear un bono que vence a fin de mes

Para evitar tener que inyectar más pesos en el mercado (y darle más combustible al dólar), la Secretaría de Finanzas estaría dispuesta a pagar una tasa de interés del orden del 24% anual en un canje de bonos que, por estos días, está terminando de cerrar con los bancos. (La Nación – Pág. 14/Sección: Economía)

 

Autos: ventas financiadas subieron el 22% en 2013

Las ventas financiadas de automóviles cero kilómetro durante 2013 alcanzaron el 41,9% del total de las operaciones registradas en el año, lo que representó un crecimiento interanual superior al 22%. El reporte financiero del sector automotor de la Asociación de Concesionarias de Automotores (ACARA) precisó que en los 12 meses del año pasado se financiaron 400.296 unidades, es decir el 41,9% del total del mercado, que tuvo su mejor año histórico al lograr 948.858 patentamientos. (Ambito Financiero – Pág. 5)

 

Disculpas y promesa de un futuro luminoso

Después de un encuentro en la Casa Rosada con las principales autoridades del gabinete, la distribuidora eléctrica pidió disculpas por los cortes, manifestó su voluntad de seguir en el país y prometió inversiones y mejor atención al público.  Kicillof designó a Esteban Kiper en el directorio de la administradora Cammesa (Página/12 – Pág. 8; Buenos Aires Económico – Pág. 17/Sección: Argentina)

 

Carne: más faena y consumo interno

La industria frigorífica vacuna creció un 11,5% en 2013, con una faena total de 12,742 millones de cabezas, informó ayer la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la Argentina (Ciccra) por medio de un estudio propio. (Tiempo Argentino – Pág. 14)

 

El Gobierno respaldó a Molina en su denuncia sobre la Sedronar

Jorge Capitanich brindó una fuerte señal de apoyo al titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar), Juan Carlos Molina, al respaldar ayer las denuncias del cura sobre las presuntas irregularidades en el organismo y advertir que los responsables “deberán hacerse cargo”. (La Nación – Pág. 8/Sección: Política)

 

Denuncian que el gobierno porteño se aseguró el manejo de un ente de control

Mauricio Macri se quedó con tres de los cinco directores del Ente Regulador de Servicios Públicos, un paso central para evitar que hasta 2018 el organismo multe a empresas estatales como Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) o Autopistas Urbanas (AUSA). Para lograrlo, sentó a un vocal propio en la silla que debería ocupar un representante de las organizaciones de consumidores, según denuncian entidades del rubro y hasta fuentes del mismo Ente. (El Cronista – Pág. 8)

 

Complican campaña de Vidal conflictos porteños

El apuro por posicionarse como una candidata en la provincia de Buenos Aires, lleva por estas horas a María Eugenia Vidal, la vicejefa de Mauricio Macri a un juego de contradicciones. El verano, quizá, disimula los reclamos en la Ciudad, que apuntan a las áreas más sensibles siempre para la oposición, como la educación y la salud, entre otras, las que ha elegido ahora a la funcionaria para mudarse de territorio y apuntar contra el Gobierno de Daniel Scioli. (Ambito Financiero – Pág. 10)

 

Cobos se reunió con la Mesa de Enlace y les prometió impulsar sus proyectos

El ex vice busca sumar adeptos entre los chacareros para su armado presidencial. Fue luego de la cumbre con Solanas, para quien “no es tiempo de candidaturas”. Binner y Sanz también salieron a agitar la interna panradical. (Tiempo Argentino – Pág. 8; Página/12 – Pág. 12; El Cronista – Pág. 9)

 

La juventud radical repudió la agresión contra La Cámpora

Desde parte de la militancia juvenil radical también hubo repudio a la represión a los jóvenes militantes de La Cámpora, ocurrida el sábado último en Villa Adelina, partido de San Isidro. (Tiempo Argentino – Pág. 16)

 

Tomada se lanzó pata presidir el PJ porteño, con la mira en la sucesión de Macri

Bajo la consigna “Poner en marcha el PJ, decisión Tomada”, una veintena de organizaciones políticas y sociales decidieron avanzar en la construcción de un partido “transformador abierto y participativo” porque los “que ven disminuidos sus privilegios de clase ante el avalice de los sectores populares pusieron en marcha toda la bateria desestabilizante con el objetivo de reinstaurar el modelo neoliberal que llevó al país al desastre” en el 2001. (Buenos Aires Económico – Pág. 21/Sección: Argentina)

 

EMPRESAS

 

Fábrica de congelados

La empresa de alimentos Ultracongelados Rosario compró un lote de 22 hectáreas en el Polígono Industrial Lagos, al sur de Rosario, para levantar su planta y duplicar la producción en diez años. La firma adelantó que con el terreno en mano, ahora se abocará a la tarea de buscar financiación para la obra y la mudanza de sus instalaciones. (La Nación, Economía, Qué pasa)

 

Freddo crece en el mercado brasileño

La cadena de helados Freddo inauguró cinco nuevos locales en Brasil, ubicados en Campos dos Goytacazes (Río de Janeiro), San Pablo, Porto Alegre (Rio Grande do Sul), Brasilia (Distrito Federal) y Curitiba (Paraná). Con estas nuevas aperturas, Freddo suma 20 puntos de venta en el mayor socio del Mercosur. También, tanto en Campos dos Goytacazes, como en San Pablo y Brasilia, Freddo ofrecerá, además de su tradicional servicio de heladería, su cafetería premium. Los planes de Freddo incluyen sumar otros treinta locales en Brasil antes de fin de año. (La Nación, Economía, Qué pasa)

TITULOS DESTACADOS    

 

Aumentan hasta 50% los peajes a la Capital y en rutas nacionales

En los accesos Oeste, Norte y Riccheri parten del 20%. Este también es el piso en los ajustes para todas las rutas nacionales. Regirán desde el 1 de febrero. El Gobierno evitó anunciar los aumentos. (Clarín)

 

Advierten distorsiones en la nueva medición de la inflación

Si bien el compromiso del Gobierno ante el Fondo Monetario Internacional consistió en elaborar un dato más cercano a la realidad, encuestadores que participan de la toma de datos dicen que mantiene los mismos defectos del anterior. (La Nación)

 

El jefe de la Sedronar denunció graves irregularidades en el área

El cura Molina dijo que se encontró con un “panorama crítico” cuando asumió y acusó a sus antecesores de realizar gastos y contrataciones sospechosas (La Nación)

 

Cristina apoya al acusado de encubrir a Lázaro Báez

La Presidenta propuso a Sbatella para seguir por cuatro años más al mando del organismo. Lo impugnarán el Frente Renovador, el PRO y UNEN por las denuncias judiciales de encubrimiento a Lázaro Báez. (Clarín, La Nación)

 

Inflación de 28,4%

Para el Congreso, esa fue la suba de precios en 2013. En diciembre los precios treparon 3,38%. Advierten que las subas se agravarán en 2014. (Clarín)

 

El Papa, firme en su avance sobre la curia

Francisco está reemplazando sistemáticamente a los tradicionalistas por moderados, mientras la Iglesia se prepara para debatir el rol de los obispos de lugares remotos en la toma de decisiones del Vaticano (La Nación)                                                                                                                                                                                                                           

NOTAS SECTORIALES

 

Anses cambia de estrategia y vende dólares en la bolsa para bajar al blue

Se hace política cambiaria vendiendo bonos pero el dólar MEP ya subio $ 1 desde su liberación. Vendió dólares contra Bonar X y Boden 15 después de que el dólar MEP superara $ 9,9 y volvió a deshacerse de Bonar X en los últimos minutos. Bajó así la cotización a $ 9,46.- (El Cronista – Pág. 1/Finanzas & Mercados; Buenos Aires Económico – Pág. 4/Sección: Economía)

 

El paralelo vuelve a volar: llegó a $ 10,95 y tocó un nuevo récord

Para intentar calmarlo, el BCRA levantó el pie del acelerador con la devaluación oficial. Las reservas cayeron a US$ 30.019 millones. (La Nación – Pág. 12/Sección: Economía; Clarín – Pág. 18)

 

Capitanich advierte por las “distorsiones” de los oligopolios

La entrada de los supermercados chinos al acuerdo de Precios Cuidados se corrió para el viernes a las 9 hs, cuando el secretario de Comercio Interior, Augusto Costa, y las cámaras del sector se reunirán para oficializar los productos que esos comercios exhibirán en sus góndolas desde la semana que viene. Ayer, los orientales presentaron un listado que Costa se comprometió a cotejar con los costos de mayoristas y proveedores. (Tiempo Argentino – Pág. 16; Buenos Aires Económico – Pág. 2/Sección: Economía; Página/12 – Pág. 10-11)

 

El Gobierno “no va a interferir”

Capitanich aseguró que “son las partes” quienes deben ponerse de acuerdo en la modalidad de las negociaciones paritarias. Desde la CGT de Moyano se sumaron al pedido de una paritaria cada tres meses. (Página/12 – Pág. 12)                                                                                                               

Serio: dinero en poder del público es récord

La monetización está en un 25% y es una potencial presión sobre precios y dólar. No puede ocultarse la preocupación oficial por la caída de reservas, la aceleración inflacionaria y el nivel del dólar informal. Pero desde el Gobierno no hay señales de querer embarcarse, por ejemplo, en algún plan antiinflacionario, sino más bien en evitar que se acelere la tasa de inflación. (Ambito Financiero – Pág. 3)

 

La Argentina empeoró en índice de libertad económica: 166 de 178

La Argentina cayó seis peldaños al puesto 166 de un ranking que estima la “libertad para hacer negocios” entre 178 economías del mundo, y se ubicó por debajo de todos los países de América, excepto Venezuela y Cuba. Según el índice de la Fundación Heritage -un centro conservador de investigación política y económica con sede en Washington, Estados Unidos- la Argentina es una “economía reprimida o cerrada” con alta inflación y control de precios. (Ambito Financiero – Pág. 7)

 

La industria molinera apoyó la apertura de exportaciones

El titular de la Federación de la Industria Molinera, Diego Cifarelli, respaldó el anuncio oficial de permitir exportaciones de harina de trigo por 50 mil toneladas y apostó a que este número se incremente con el correr del año “para recuperar los mercados y posicionar al país en el primer lugar mundial” en este producto. (Tiempo Argentino – Pág. 17)

 

Un sindicalista oficialista salió a despegarse: “No hay presidente”

Los gremios que integran la CGT oficialista, liderada por el metalúrgico Antonio Caló, ya no ocultan sus diferencias internas y sus críticas al Gobierno. El secretario general de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), Roberto Fernández, le reclamó ayer a la Casa Rosada que “escuche” a los sindicatos, y alertó sobre los posibles “problemas políticos” que se podrían generar si no mejora el panorama económico. (Clarín – Pág. 11)

 

Para evitar contradicciones, Cristina monitorea los anuncios de Capitanich

La situación cambió desde que comenzaron a hacerse evidentes a cada rato las contradicciones entre los funcionarios. Ahora, desde muy temprano la presidenta Cristina Kirchner monitorea las conferencias de prensa diarias del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. A las 7 comienza a sonar el teléfono del funcionario. (Clarín – Pág. 8)

 

Cristina habilita a todos para evitar que la sucesión se polarice en la interna Scioli-Massa

Dio su aval a las autopostulaciones y definirá en los próximos meses. La Presidenta también busca evitar el clásico vacío de poder de fin de mandato y demostrar que tiene sucesores. Esta semana hubo un pelotón de funcionarios presidenciables (El Cronista – Pág. 6)

 

Randazzo confirmó su intención de ser candidato a presidente en 2015

Aseguró que si tiene éxito en su gestión se postulará por el Frente para la Victoria; sumó así su nombre a la lista que ya integran Scioli, Capitanich y Urribarri, entre otros. (La Nación – Pág. 8/Sección: Política; Buenos Aires Económico – Pág. 14/Sección: Política; Página/12 – Pág. 13)

 

Binner-Sanz y Cobos-Solanas: cumbres paralelas y una débil muestra de unidad

Para explicar la ausencia de aliados, los dos primeros dijeron que la suya fue una cita “de jefes de partidos”. Con críticas a los pactos de “cúpulas”, el cineasta se desmarcó del intercambio de muestras de “construcción conjunta” camino a 2015. (Tiempo Argentino – Pág. 12; Ambito Financiero – Pág. 8; El Cronista – Pág. 9; Ambito Financiero – Pág. 9; Clarín – Pág. 12)

 

EMPRESAS

 

Equipos de perforación

La empresa italiana Drillmec iniciará la producción en el país de equipos de perforación para gas y petróleo de alta tecnología. El anuncio estuvo a cargo del presidente de la firma, Brando Ballerini, quien destacó que se trabajará con un alto nivel de integración de piezas locales y que el proyecto permitirá sustituir importaciones en cinco años por US$ 70 millones anuales. (La Nación, Economía, Qué pasa)

TITULOS DESTACADOS    

 

Allanan la oficina antilavado, acusada de encubrir a Báez

Es la UIF, conducida por Sbatella, que tardó 5 años en reportar a la Justicia operaciones ligadas al empresario K. La demora fue revelada por Clarín. Bonadio también buscó información en un banco. (Clarín, La Nación)

 

En busca de dólares, abren la exportación de trigo

Lo anunció Kicillof. Estaba cerrada por Moreno desde julio. Ahora liberan 500.000 toneladas en una primera etapa hasta completar 1,5 millón. El Gobierno espera que ingresen divisas. Rechazo de los productores. (Clarín)

 

Sin controles, se desplomó la venta de boletos en los trenes

Entre el Sarmiento y el Mitre se pasó de 140 millones en 2011 a 25,5 millones en 2013; ponen molinetes (La Nación)

 

El dólar, firme: El Gobierno colocó bonos y billetes, pero el blue no cede.

El BCRA vendió u$s 80 millones pero la divisa sumó cuatro centavos en las pizarras. En casi dos meses, sumó más del 10%. (Clarín)

 

Plan para limitar los camiones en hora pico

A partir del 1° de febrero, los camiones que ingresen a la ciudad por autopistas bonaerenses y porteñas de 7 a 10 y los que salgan de 17 a 20 deberán pagar 185 pesos extras en cada peaje que atraviesen. (La Nación)

 

Asesinaron a un empresario ligado a barrabravas de Boca

Es Ramiro Fini, un empresario camionero de Tigre; lo acuchillaron y le robaron plata y joyas (La Nación, Clarín)

Cuadernillos de Higiene Laboral Subcomisión de Agentes de Riesgos

Descargar Archivo

Cuadernillos de Higiene Laboral Subcomisión de Agentes de Riesgos

Descargar Archivo

Cuadernillos de Higiene Laboral Subcomisión de Agentes de Riesgos

Descargar Archivo

Cuadernillos de Higiene Laboral Subcomisión de Agentes de Riesgos

Descargar Archivo

Cuadernillos de Higiene Laboral Subcomisión de Agentes de Riesgos

Descargar Archivo

Cuadernillos de Higiene Laboral Subcomisión de Agentes de Riesgos

Descargar Archivo