TITULOS DESTACADOS
Griesa rechazó un planteo del Gobierno: el mediador no se va
Lo hizo por escrito y desestimó así por segunda vez el reclamo argentino. Kicillof había acusado a Pollack de no haber sido imparcial en su mediación. Cristina habló anoche en público, pero esquivó la polémica. Y el juez Griesa volvió a liberar pagos parciales. (Clarín, La Nación)
Reclama la oposición que Boudou deje de presidir el Senado
Todos los bloques de la oposición en el Senado se reunieron con el jefe de la bancada kirchnerista, Miguel Pichetto (Río Negro), y le plantearon por primera vez su enérgica negativa a sentarse en las bancas en una sesión encabezada por el vicepresidente, procesado en el caso Ciccone. (La Nación)
En la provincia el paro de los docentes es fuerte y amenazan extenderlo
Hubo un alto acatamiento. Hoy se cumple la segunda jornada. Scioli convocó a los gremios para mañana, pero no quiere discutir salarios. Los maestros dicen que si no satisfacer su reclamo, ampliarán la medida. (Clarín, La Nación)
Domado por las Leonas
Las jugadoras consiguieron que la entidad removiera del cargo al head coach Carlos Retegui, con quien estaban en conflicto. Propusieron a Marcelo Garraffo, Sergio Vigil y Pablo Lombi. Aníbal Fernández tiene la última palabra (La Nación)
Comedores escolares: exceso de calorías y déficit de nutrientes
Una investigación del Centro de Estudios sobre Políticas y Economía de la Alimentación y las cátedras de Política Alimentaria y Evaluación Nutricional de la Escuela de Nutrición de la UBA, indica que, en lugar de enriquecer, la alimentación refuerza la monotonía alimentaria y aumenta el consumo de calorías “vacías”, con una sobrecarga de azúcares agregados. (La Nación)
Intentan nueva Trega por 72 horas en Gaza
Es a iniciativa de Egipto. Israel y Hamas ya tuvieron ceses fallidos. (Clarín, La Nación)
NOTAS SECTORIALES
“Para que no volvamos a ser dependientes”
CFK inauguró una fábrica del Ejército, equipamiento oncológico y anunció la licitación de parte del Gasoducto del Nordeste. No mencionó al juez Griesa, pero señaló: “Cada vez que la Argentina se ha tornado viable, comienzan los misiles”. (Página/12 – Pág. 6-7; Buenos Aires Económico – Pág. 12/Sección Política)
Confirmaron el primer pago al Club de París
El Club de París confirmó ayer que recibió un pago de la Argentina por un total de 642 millones de dólares, en el marco de la reestructuración de la deuda que el país tiene con ese organismo. (Tiempo Argentino – Pág. 6)
Señal sobre el dólar: la AFIP pone más límites a monotributistas
Sólo pudieron comprar divisas 86 de esos contribuyentes y por US$ 26.800. En la AFIP justificaron las trabas. El apetito por la divisa estadounidense se llevó prácticamente todas las divisas que el Banco Central había adquirido el mes pasado. (Clarín – Pág. 8)
Crece la presión sobre el dólar tras el default
En los últimos días se registró un récord en la compra de divisas para ahorro: el viernes, la demanda fue de u$s 28 millones y ayer, de u$s 31 millones. El tipo de cambio oficial mostró en estos cinco días su mayor ajuste desde febrero. También subieron el “contado con liqui” y el “dólar Bolsa”. El Banco Central vendió U$S 20 millones. (Ambito Financiero – Pág. 2; Tiempo Argentino – Pág. 7; Página/12 – Pág. 4-5)
En Wall Street negocian el peso con 10% de devaluación para los próximos tres meses
En Wall Street los inversores están anticipando una caída del 10% en el valor del peso después del “default selectivo” inducido por el fallo Griesa la semana pasada Los NDF (Non-Deliverable Forward), contratos de cobertura a que se negocian en Nueva York a 90 días ya se negocian por encima de los 9,25 pesos por dólar, la mayor caída del peso en los último seis meses. (Buenos Aires Económico – Pág. 2/Sección Economía)
La Cepal se corrigió y bajó la proyección de crecimiento para el país
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe redujo ayer de 1% a 0,2% la proyección de crecimiento para Argentina para este año e incluso advirtió que esa estimación es “por demás optimista” y está supeditada al frente externo y al resultado final en la disputa con los Fondos Buitre. Para el organismo, el revés judicial en el conflicto con los holdouts “pone en riesgo el acceso al financiamiento externo y, de ese modo, la posibilidad de crecimiento de la economía argentina en el corto plazo”. (El Cronista – Pág. 3)
La recaudación creció 33,4% pero es menor a la inflación privada
Con una inflación anual de 38%, la recaudación fue de $ 107 mil millones y mostró el parate de actividad. El menor crecimiento de aportes a la seguridad social muestra caída de empleo. El acumulado de la recaudación de los primeros siete meses de 2014 se ubicó en $ 656.274 millones, promediando un alza interanual de 34,7% (El Cronista – Pág. 6; Página/12 – Pág. 8; La Nación – Pág. 14/Sección: Economía)
Buscan separar del jury a los jueces que levantaron la suspensión a Campagnoli
Los fiscales Villate y García Berro solicitaron la recusación de los miembros que votaron por su restitución. Se suspendió la audiencia de hoy y hay dudas sobre el futuro del jury (El Cronista – Pág. 10)
Denuncian un intento kirchnerista para controlar la Cámara de Casación
El consejero de la Magistratura Alejandro Fargosi reclamó ayer una investigación en ese cuerpo colegiado que juzga el accionar de los jueces para establecer si por acción de dos magistrados muy cercanos al oficialismo e integrantes de la agrupación “Justicia Legítima”, se estarían llevando a cabo varias acciones irregulares con el fin de controlar la Cámara de Casación Penal, un tribunal que recibe las apelaciones de todos las cámaras federales, donde se juzgan hechos de corrupción de los funcionarios nacionales. (Clarín – Pág. 11)
Aníbal avisó que no se baja
Pese a que no viene realizando actos de campaña, Fernández confirmó su intención de presentarse en las PASO del año próximo. Dijo que, aunque no ganara, ayudaría a consolidar a un candidato del Frente para la Victoria. (Página/12 – Pág. 10)
Macri arranca su “maratón” por el país para llegar en 2015 al ballottage
Unas 75 grandes ciudades de 22 provincias, 100 llamadas telefónicas a poblados pequeños de todo el territorio nacional y comunicaciones directas con 120 radios de poblaciones de menos de 50.000 habitantes. La previsión de la agenda electoral de los próximos meses de Mauricio Macri se parece bastante a una maratón, con un único y principal objetivo: acercarse a los votantes con la propuesta de “lo nuevo” con miras a 2015. (La Nación – Pág. 10/Sección: Política)
El sciolismo confronta con Macri y lo acusa de ser antiperonista
Sin respiro, el sciolismo coronó ayer el tercer día de metralla contra Mauricio Macri. Luego de la “bajada” de Daniel Scioli a la Capital, con una visita a la Villa 21-24 y una metralla a discreción de funcionarios bonaerenses encabezados por Alberto Pérez, ayer arreciaron otra vez las críticas contra el presidenciable del PRO. (Ambito Financiero – Pág. 9; Buenos Aires Económico – Pág. 13/Sección Política)
Insaurralde fue a ver a Scioli, pero no definió con quién irá en 2015
El gobernador intenta convencerlo para que no se pase al massismo. Como gesto político, Scioli programó un nuevo acto que los mostrará juntos, como parte del espacio político que el gobernador aspira a consolidar con la vista en las presidenciales de 2015. En diez días, en el bastión de Insaurralde, se inaugurará la primera escuela de policías locales. (Clarín – Pág. 14; El Cronista – Pág. 9; Tiempo Argentino – Pág. 12)
EMPRESAS
Llegan los Precios Cuidados a los celulares
Las cuatro empresas que brindan servicio de telefonía celular -Movistar, Telecom, Claro y Nextel- deberán ofrecer un plan prepago nacional con los mismos precios para cada uno de los servicios, lo que reforzará la competencia efectiva en el mercado, afirmó el secretario de Comercio, Augusto Costa. El funcionario anticipó que el plan incluirá “llamadas, mensajes de texto, mensajes multimedia, Internet móvil, un número gratis para llamadas y otro para mensajes”. (La Nación – Pág. 14/Sección: Economía)
Nueva marca en electrodomésticos
El grupo Whirlpool anunció el lanzamiento en el mercado argentino de la marca de electrodomésticos KitchenAid. El debut se concretará con una línea de batidoras. “El segmento de consumidores interesados en la gastronomía es cada vez mayor y esto fue un eje clave al pensar en traer la marca al país”, explicó Carolina Marques, gerente de Marketing para Cono Sur de Whirlpool. KitchenAid nació en Estados Unidos en 1919 y desde 1986 pertenece a Whirlpool. (La Nación, Economía, Qué pasa)
HUMOR
Página 12
Links de los diarios