Síntesis de Prensa – Viernes 22 de enero de 2021

TITULOS DESTACADOS
Los gremios le ponen condiciones a la apertura de escuelas en la Ciudad
Piden testeos masivos, vacunación y obras en los colegios. Larreta aseguró que el regreso será escalonado y que los maestros que integran grupos de riesgo quedan exceptuados. Los gremios igualmente amenazan con medidas de fuerza (Clarín Tapa y pág. 3; La Nación Tapa y pág. 2 a 4)

Extienden la doble indemnización pero con un tope de $500.000
Prohibición de despidos y suspensiones, extendida por 90 días. Doble indemnización, hasta fin de año. El decreto venía siendo reclamado por la CGT.  (Clarín Tapa y pág. 15; La Nación Tapa y pág. 13)

Los planes sociales alcanzan a la mitad del país
Ese número era 32.9% en 2010, 40.3, 5 años después y Macri dejó su presidencia con un 43.8%. En plena pandemia, Alberto lo llevó a 55%. (La Nación Tapa y pág. 16)

 


NOTAS SECTORIALES
Alberto habló con Kristalina Georgieva y se espera acuerdo para abril
Encuentro virtual. El programa que se pacte “debe estar basado en supuestos realistas sobre cómo funciona la economía argentina”. La Argentina quiere refinanciar 44.000 millones de dólares (El Cronista Tapa y pág. 6)

Eugenio Zaffaroni ya no será juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Hay una decisión oficial de que el magistrado no renueve el mandato que termina en abril. Hace unas semanas, fue denunciado por Carrió, quien pidió el juicio político por haber firmado una solicitada titulada “Con Lawfare no hay democracia” en donde se pedía el indulto para Amado Boudou (Infobae)

En medio de la alerta de los sindicatos por una posible reforma del sistema de salud, el Gobierno les volvió a otorgar ayuda financiera a las obras sociales
El dinero saldrá de un Fondo de Emergencia y Asistencia, creado en 2016. El monto del apoyo para cada Agente será el resultante de la diferencia entre la suma de recursos percibidos por aportes y contribuciones durante marzo de 2020 y la recaudación percibida durante el último mes. La diferencia total entre todas las obras sociales supera los 220 millones de pesos. (Infobae)

 

 

 

Empresas
Albanesi pone en marcha inversiones por u$s 500 millones
Se desarrolla en el mercado de energía, ofreciendo servicios de provisión y transporte. Pudo reducir vencimientos por más de uSs 90 millones que tenía que realizar a lo largo de 2021. (El Cronista)