Síntesis de Prensa – Viernes 24 de abril 2020

TITULOS DESTACADOS

Volvió a subir el dólar blue: tocó los $120 y presiona a la inflación
La brecha con el oficial (a $68.44) superó el 70%. Además, las versiones sobre medidas que el BCTA podría tomar contra los bancos le pusieron más tensión a la jornada. Ayer el riesgo país volvió a superar los 4000 puntos (Clarín Tapa y pág. 2; La Nación Tapa y pág. 10)

Dos enfermeras con coronavirus en el Hospital Penna
Encendieron la alarma en el hospital porteño. Este jueves se registraron 6 nuevas. Con estos registros, suman 3.435 positivos en el país y 165 fallecidos. (Clarín Tapa y pág. 11)

Recomiendan permitir salidas recreativas y con niños para mitigar el encierro
Se podría implementar a partir del lunes. La cuarentena se extendería hasta el 10 de mayo (La Nación Tapa y pág. 2)

NOTAS SECTORIALES

Piden al Gobierno un fondo para reavivar la economía informal
Lo solicitaron organizaciones sociales, que también le advirtieron que la pobreza llegaría al 50%. Demandaron a su vez que se duplique la asistencia alimentaria y continúen las transferencias económicas vía ANSeS. (El Cronista, Tapa y pág. 9 y 12 )

Alimenticias alertan por alza de costos en productos esenciales
Aseguran que en las últimas semanas subieron entre 10 y 20%. Piden flexibilidad en las listas de precios y dicen que podría haber desabastecimiento en algunas categorías. (El Cronista, pág. 6)

Reparto de fondos a obras sociales reanudó pulseada “gremios vs. sellos de goma”
La protesta se basó en que obras sociales de gremios con gran número de afiliados recibieron menos fondos que otras con una cantidad muy inferior y que, en general, mantienen acuerdos de derivación de afiliados a favor de prepagas. Desde la Superintendencia de Servicios de Salud, afirmaron que lo que trascendió fue “una simulación” o modelo de reparto no definitivo. (Ámbito Financiero, pág. 12)

La crisis provocada por la pandemia ya impactó en 300.000 trabajadores
Sin despidos masivos, creció la baja de sueldos acordada. Relevamiento del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). El desglose: 5.386 despidos, 7.223 suspensiones y, para la franja de riesgo salarial, el estudio detalló 297.063 casos. (BAE, pág. 14)
Empresas
La marca de ropa Complot echó a todos sus empleados y se va de los shoppings

Tenía locales en Alto Palermo, Abasto, Alto Avellaneda, Unicenter y Distrito Arcos. Los empleados denunciaron a través de las redes sociales que la empresa los echó alegando “fuerza mayor” en el contexto de la pandemia. (IProfesional)